blog

Apilador eléctrico: imprescindible en los almacenes

Si cuentan con un almacén o trabajan en uno, se habrán podido percatar de que los apiladores son elementos muy necesarios a la hora de aprovechar todos los espacios al máximo y poder apilar materiales o cajas a mayor altura.

Existen diferentes tipos de esta herramienta, como el apilador eléctrico y el manual, que son herramientas que brindan gran ayuda en las empresas, ya que son muy eficientes a la hora de elevar, bajar y transportar cargamentos pesados.

Apilador manual

Este tipo de apilador que se ejecuta de forma manual son muy utilizados ya que ofrecen gran libertad para moverse por diferentes superficies de la empresa. Resultan ligeros, con un método de elevación hidráulica, así que son ideales para el transporte de cargas medianas y ligeras en los almacenes.

Apiladores eléctricos

Para poder implementar este tipo de equipos, es necesario tener una buena organización dentro del almacén, donde previamente se haya diseñado un esquema de caminos especiales, además de unas disposiciones de los elementos en el espacio que resulten prácticas para operar un apilador eléctrico.

Con este tipo de máquinas es posible cargar y descargar de manera automática ciertas cargas, además de poder movilizar cargas que se encuentren en estibas, aunque un estibador siempre será la mejor opción para ese caso específico de movilidad.

Algunas personas pueden creer que un apilador es muy similar a un estibador. Si bien es cierto que las dos máquinas son muy útiles dentro de los almacenes y cualquier tipo de empresas donde se requiera trasladar y manipular las cargas de un lado a otro, y aunque tienen funciones parecidas, no son iguales.

Pese a que los estibadores y los apiladores eléctricos son máquinas muy útiles y de gran rendimiento en el traslado de mercancía, cuando es necesario manipular estas a diferentes alturas, los estibadores no suelen ser la mejor opción.

Los estibadores tienen gran utilidad cuando se trata de maniobrar en niveles bajos, ya que con estos no es posible lograr elevaciones, por lo tanto, suelen ser muy útiles para transportar la mercancía de un lado para otro, pero no para organizarla y apilarla en los estantes.

Gracias a que los apiladores eléctricos sí tienen diferentes alturas, que varían según el modelo, es muy común ver su uso dentro de las empresas que se dedican al almacenaje, ya que estas cuentan con estantes en los que se pueden organizar las cargas.

Son pocas, pero notorias las diferencias que existen entre las dos máquinas o equipos para el almacenaje. Lo cierto es que las dos se pueden adaptar a trabajar en duras condiciones y que son equipos necesarios para optimizar el trabajo en almacenes. Tanto los estibadores como los apiladores ahorran mucho esfuerzo y horas de trabajo para los colaboradores y la organización.

En el sentido de todo lo que les hemos mencionado, si necesitan elevar grandes cargas, necesitan un apilador eléctrico, pero ¿cómo saber cuál es el que deben escoger de acuerdo con sus necesidades?

¿Cómo elegir el apilador correcto?

Cuando toman la determinación de comprar un apilador eléctrico es importante que dada la importante adquisición que van a realizar, tengan en cuenta algunos aspectos que les pueden ayudar a decidir por el modelo adecuado y a comprar con responsabilidad. Algunos de los aspectos que deben tener en cuenta son:

En qué sitio será usado

Previo a comprar el apilador, es necesario que analicen en qué espacio será utilizado. Los apiladores eléctricos están hechos para espacios interiores, es decir, los almacenes típicos donde el sistema de rodamiento de las máquinas funciona de mejor manera.

Si requieren laborar en lugares cerrados y con pasillos estrechos debido al almacenaje de la mercancía, está sin duda es la máquina que necesitan. Gracias a su tamaño es posible maniobrar en lugares estrechos, por lo que podrán optimizar mejor el almacenaje. Pero, también es necesario que tengan presentes las medidas de seguridad para su operación.

Cargar máxima a transportar y elevar

No es recomendable que vayan a comprar estos equipos a ciegas, pues resulta importante estar al tanto de las diferentes características que tienen las versiones a fin de que puedan decidir cuál van a adquirir. Una de esas cualidades importantes que no deben pasar por alto es la capacidad máxima de carga.

Algunos apiladores pueden soportar cargas de hasta 1,000 o 2,000 kg. El precio de las máquinas puede variar en función de la capacidad de carga que resiste cada modelo, además de otras características.

Altura máxima requerida

Cuando compren una máquina de este tipo, es necesario que tengan en cuenta que no solo moverán cargas de manera horizontal, sino también vertical. Por este motivo, deben tener en cuenta que el apilador eléctrico que elijan sí alcance hasta la parte más alta de los estantes que tengan.

Tiempo de uso

Previo a tomar la decisión, deben tener en cuenta este otro factor importante, que es el tiempo que le darán a la máquina cada día. Si, por ejemplo, solo necesitan este vehículo por cuatro horas diarias e incluso menos, a fin de ahorrar dinero se recomienda optar por un equipo de segunda mano o alquilado. Pero si el tiempo es mayor, tener uno nuevo y propio puede ser lo más adecuado.

Consigan sus equipos con nosotros acercándose a nuestras oficinas en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. Conozcan las direcciones accediendo a nuestro sitio web nikecolombiana.com en el apartado de contacto.

NIKE Colombiana

Entradas recientes

¿Por qué es importante el uso de montacargas y su mantenimiento?

Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…

2 meses hace

¿Cómo aprovechar al máximo la calidad de los apiladores?

Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…

2 meses hace

Optimice su flota con estibadoras de calidad y gran eficiencia

Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…

2 meses hace

Aspectos a tener presentes para renovación de montacargas

Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…

3 meses hace

Grúas articuladas y sus aplicaciones en diversos sectores

En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…

3 meses hace

Problemas típicos de la plataforma hidráulica para camión

La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno,…

3 meses hace