El estibador o transpaleta es un tipo de equipo de manutención que no puede faltar en ningún almacén o actividad de la industria logística. Está diseñado para mover los pallets con cargas a nivel del piso, lo que permite transportes horizontales, seguros y eficientes de las mercancías, especialmente las más pesadas o frágiles.
Muchas personas suelen confundir las estibadoras con apiladores, pero presentan notables diferencias, por ejemplo, su capacidad de elevación, altura, métodos de manejo, entre otros. Con respecto a la transpaleta, hay dos tipos disponibles en el mercado: equipos eléctricos y manuales. Quizá conozcan ambos tipos y su función principal, pero ¿saben cuáles son los componentes de cada uno y su funcionamiento?
Como su nombre lo sugiere, deben ser transportados manualmente por un trabajador. Entre los componentes principales de los estibadores manuales, destacan:
Hay otro componente opcional en las transpaletas: los frenos de estacionamiento. Se trata de un sistema mecánico que impide el deslizamiento de las ruedas directrices. Es muy útil para los operadores al cargar o descargar los pallets.
Asegurar un óptimo funcionamiento del estibador con menores periodos de mantenimiento es posible si consideran los siguientes puntos:
Los estibadores manuales y eléctricos tienen características notables y se asemejan en su funcionamiento, al igual que en las partes que los componen. Solo se diferencian en el timón y los sistemas electrónicos que permiten mover el equipo de manutención. Con respecto a los ejemplares eléctricos, pueden ser desplazados por los operadores que acompañan el equipo, ya sea encima de una plataforma, a pie o caminando.
Su timón está conformado por los siguientes componentes:
Un punto diferenciador importante, es que los equipos eléctricos tienen más elementos que los ejemplares manuales, por lo que se requiere más tiempo para verificarlos antes de encenderlos. Nos referimos a elementos, como ruedas motrices, indicador de carga de las baterías, timón, controladores electrónicos, botones de frenado de emergencia, estado de batería y conexiones, bocina, entre otros.
Es sumamente importante que el estado general del equipo de manutención sea el adecuado, es decir, limpio, sin impactos en el chasis, entre otros. Siempre recomendamos a los operadores que revisen constantemente los manuales de instrucciones, ya que es la mejor forma para familiarizarse con los componentes y conocer los detalles sobre su uso.
¿Necesitan estibadoras de alta calidad, de marca y proporcionadas por proveedores confiables y reconocidos en el mercado de productos para la industria logística? Contáctennos. Tenemos ejemplares eléctricos y manuales. Marquen a nuestra sucursal en Cali a través del teléfono 602 410 3086; para Bogotá llamen al 601 419 0166, al 604 479 8049 para Medellín o al 605 382 1687 para Barranquilla.
Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…
Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…
Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…
Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…
En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…
La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno,…