blog

¿Cómo optimizar el movimiento de cargas en almacenes? Las estibadoras son la solución

Optimizar el movimiento de carga en almacenes y bodegas es el secreto del éxito en muchas empresas del sector de la logística y / o el transporte. En este sentido, herramientas como las estibadoras pueden ser el diferencial que le falta a su negocio. El caso es que, cuando una empresa demuestra ser productiva en el movimiento de mercancías, logra potenciar varias otras áreas esenciales para el negocio, como recepción, distribución, almacenamiento, entre otras.

Una organización que implementa equipos idóneos, sumado a otras acciones adecuadas en la optimización del movimiento de cargas, será totalmente exitosa y altamente competitiva. Entonces, para que sepan qué son los estibadores y comprendan su importancia, a continuación, abordaremos diferentes puntos sobre el tema: concepto, funcionalidad, ventajas y cuál es el mejor modelo. ¡Sigan leyendo y compruébenlo!

¿Qué es una estibadora?

También conocida en el entorno logístico como estibador, la estibadora es un equipo que se utiliza dentro y fuera de los almacenes y bodegas para levantar y mover cargas pesadas de lado a lado. En general, una estibadora es una herramienta en forma de «horquilla», con ruedas dobles en cada lado. Esta estructura facilita el movimiento de cargas y hace que el usuario no necesite mucha fuerza durante la acción.

Toda la carga debe colocarse encima de las horquillas, por lo que el ancho de las piezas es uno de los principales indicadores del soporte del peso de la herramienta: cuanto más anchas son las horquillas, más potente es el equipo. En la actualidad, es posible encontrar varios modelos para distintos pesos en el mercado que se adaptan perfectamente a diferentes cargas.

En definitiva: la estibadora no es más que un equipo que ayuda a los profesionales del sector de la logística y el transporte a mover cargas pesadas en almacenes y centros de distribución. Aunque estos es un objetivo relativamente sencillo, tiene un alto rendimiento y grandes ventajas para satisfacer las cadenas de suministro en los lapsos establecidos o en tiempo récord. ¡Sigue leyendo para aprender más!

¿Cómo funciona la estibadora?

Como se explicó anteriormente, las estibadoras tienen como principal objetivo levantar cargas pesadas sin requerir mucho esfuerzo físico por parte del usuario, pero su funcionalidad no se limita a eso. La forma del vehículo es estratégica, diseñada exactamente para garantizar la seguridad del operador. Es decir, durante la práctica, el manejador permanece protegido de cualquier lesión que pueda ocurrir por el peso o incluso en posibles caídas.

Además de un manejo sencillo, la estibadora tiene una gran potencia para soportar el peso. En promedio, una herramienta de buena calidad puede cargar hasta 2.500 kg. En NIKE COLOMBIANA encontrarán una gran variedad, ya que, ofrecemos estibadores manuales y eléctricos que tienen una capacidad de carga de hasta 3 toneladas que, se distinguen por brindar una solución efectiva que facilita la operación de la movilización de carga.

¿Cuáles son los tipos de estibadores?

Aunque el modelo manual es el más utilizado y conocido, existen dos modelos de estibadores: el manual y el eléctrico. Mira las principales diferencias entre ellos.

Estibadores manuales

Los estibadores son básicamente la herramienta que se usa en el movimiento de cargas en los almacenes, bodegas, entre otros. Su característica principal es el proceso operativo, que utiliza una bomba hidráulica junto con una máquina básica de acero para su funcionamiento. Esa bomba permite un uso fácil, flexible y ágil sin que el operario tenga que ejercer una gran fuerza o presión.

Aquí, el usuario solo necesita bombear el sistema hidráulico del equipo haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo para levantar la carga por encima de las horquillas. Con la mercancía elevada y las ruedas libres para moverse y realizar el desplazamiento. Para bajar la carga, el operador solo necesita tirar de una palanca, que generalmente se encuentra en el costado de la herramienta.

Estibadores eléctricos

Como su nombre lo indica, los estibadores eléctricos utilizan una fuente externa para el funcionamiento de la herramienta. En este modelo, se utiliza una batería como energía principal, cargada con energía eléctrica. Como resultado, una estibadora eléctrica es mucho más grande que una manual. Por otro lado, todos los procesos que ejecuta la herramienta se activan con solo presionar unos pocos botones.

La estibadora eléctrica también soporta un peso de carga mayor, en torno a los 3.000 Kg. Sin embargo, tanto la inversión inicial como el mantenimiento son superiores al modelo manual porque permite una mayor optimización del traslado y almacenamiento de la mercancía en las estanterías y pallets. En NIKE COLOMBIANA les ofrecemos las estibadoras con capacidad de carga de hasta 3500 Kg. Nuestros modelos son para operarios sentados o en pie.

¿Cuáles son las principales ventajas de usar la estibadora?

Entonces, ahora que ya sabe qué es, para qué sirve y qué modelos de estibadores existen, comprenda las ventajas que puede obtener su empresa al implementar los equipos en el día a día.

Productividad incrementada

Lo cierto es que, sin el uso de una estibadora, trabajar en un almacén se vuelve casi imposible. Aunque los montacargas se pueden utilizar para las mismas funciones, aumentan significativamente la inversión, lo que sobrecarga el flujo de caja de la empresa. Es importante que se cuente con vehículos especiales para cada necesidad, espacio y función para evitar sobrecostos por daños, mantenimientos o usos inadecuados.

Con la estibadora la situación cambia por completo. La herramienta permite a los empleados mover mercancías con el mínimo esfuerzo en poco tiempo, optimizando todo el trabajo. Esto también es importante para reducir el riesgo de accidentes, ya que, ningún empleado necesitará mover las cargas con sus propias manos. Cuando los trabajadores usan estos vehículos de carga, ya no tendrán que sufrir consecuencias negativas por enfermedades laborales como alguna afectación en los músculos y tendones de las manos.

Fácil de manejar

Como hemos visto a lo largo del texto, la estibadora tiene un formato sencillo, sin ningún componente complejo. Esto es excelente, ya que, permite que cualquier empleado maneje el equipo con mayor facilidad y practicidad, factores que son imperativos en el caso de los montacargas que precisan de personal con mayor capacitación y conocimiento en riesgos laborales.

Mejor utilización y reducción de costos

La estibadora es una de las pocas herramientas que muestra la misma productividad incluso en suelos irregulares. Incluso si el piso del almacén no es uniforme, el conductor podrá mover la carga, redoblando la atención y el cuidado. Además de este mejor uso, la estibadora manual requiere unos costes de mantenimiento muy bajos. Además de toda la optimización de tiempo y espacio que aporta la herramienta, que también contribuye mucho a la reducción de costos.

¿Cómo elegir una estibadora?

Teniendo toda esta información sobre la estibadora, es mucho más fácil elegir la herramienta ideal para su empresa. Sin embargo, además de los detalles sobre el modelo de equipo, es fundamental conocer las necesidades y la realidad de su negocio para satisfacer eficientemente cada uno de los requerimientos que los lleve a tener mayores ganancias.

Como hemos visto, la estibadora manual tiene bajos costos de mantenimiento y alta eficiencia de producción, sin embargo, todavía se necesita cierto esfuerzo físico para moverse. El modelo eléctrico, en cambio, es más eficiente y soporta un mayor peso, pero requiere una alta inversión en compra y mantenimiento.

El secreto para no cometer errores es siempre considerar el costo-beneficio antes que el precio. Analiza qué ventajas tendrá tu empresa a mediano y largo plazo en la elección de cada modelo. De igual manera, deben determinar el espacio con el que cuenta la bodega o almacén donde serán empleados las estibadoras para llevar a cabo la elección correcta y ser testigos de los beneficios que esta maquinaria ofrece.

En NIKE COLOMBIANA encontrarán una empresa que por 50 años se ha encargado de ofrecer las mejores soluciones en vehículos de carga para agilizar las operaciones de sus almacenes y negocios. Cada uno de nuestros vehículos como los apiladores les van a permitir cargar, descargar, apilar y transportar las mercancías de diversos pesos. Contamos con una marca propia en donde fabricamos equipos con altos estándares de calidad. Si desean adquirir su vehículo, pueden escribirnos a ventas@nikecolombiana.com.

NIKE Colombiana

Entradas recientes

¿Por qué es importante el uso de montacargas y su mantenimiento?

Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…

2 meses hace

¿Cómo aprovechar al máximo la calidad de los apiladores?

Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…

2 meses hace

Optimice su flota con estibadoras de calidad y gran eficiencia

Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…

2 meses hace

Aspectos a tener presentes para renovación de montacargas

Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…

3 meses hace

Grúas articuladas y sus aplicaciones en diversos sectores

En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…

3 meses hace

Problemas típicos de la plataforma hidráulica para camión

La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno,…

3 meses hace