Las llantas del estibador vienen siendo elementos clave para el correcto funcionamiento, la seguridad del operador y la eficiencia en el trabajo del mismo. Dado que, pueden ser propensas a sufrir daños que pueden afectar su nivel de rendimiento y vida útil, es necesario tener presente algunas medidas que se pueden considerar para mantenerlos en buenas condiciones.
En esta oportunidad, explicaremos algunos daños que se pueden presentar en estas piezas y que se pueden identificar fácilmente. Así, es posible mantener ciertas medidas que ayudarán a evitarlos en gran medida para conservarlos en un estado óptimo.
El estibador eléctrico y manual
El estibador viene siendo una máquina más simple y, generalmente, usado en almacenes modernos. Tanto en su tipo eléctrico como manual, consta de una maquinaria de transporte especializado para tareas puntuales y no de elevación como otros montacargas.
En los almacenes modernos, viene siendo un equipo que se maneja de forma manual, en la mayoría de los casos. Son máquinas muy versátiles, ya sea que se deban usar para realizar distintos trabajos como carga y descarga de camiones o servir como medios auxiliares de apoyo para tarea de picking o traslado en distancias cortas.
Asimismo, son usados como elementos auxiliares para la alimentación de áreas de toma, que son posiciones dentro de las bodegas, donde se colocan las unidades de carga para que montacargas de todo tipo las pueda coger y ubicarlas en huecos correspondientes.
Por lo general, los estibadores, sobre todo, los que son manuales, son elementos sumamente importantes y de precio accesible, que permiten solventar situaciones en cualquier actividad de almacenaje.
Los equipos manuales pueden ser manejados por un operario que debe estar en pie, mientras que, los eléctricos pueden manejarse de pie o montados en ellos, según el tipo de modelo que se trate
¿Qué daños se pueden presentar en las llantas?
Son varios los problemas que se pueden presentar. Entre ellos, se encuentran algunos como:
Cortes y pinchazos
Las llantas que usan un estibador o cualquier otro tipo de maquinaria pesada, pueden sufrir pinchazos y cortes, producto de la exposición a objetos que sean afilados en la superficie del área de trabajo. Esto puede generar pérdida de presión y es sumamente peligroso para las operaciones en las cuales la maquinaria debe soportar grandes cargas de materiales.
Desgaste
Es un daño que se presenta como consecuencia del uso, pero en ciertas ocasiones se pasa por alto. En el caso de un desgaste excesivo, puede llegar a afectar la eficiencia y seguridad de la máquina y puede requerir del reemplazo de las llantas. Este se puede reconocer cuando el dibujo de la llanta ya se ha perdido, es decir, que la llanta se ve lisa.
Daños por impacto
Son los generados por el impacto de golpes con objetos en la superficie de trabajo.
Separación de la carcasa
Esto puede ser producto de un exceso de calor que se ha producido durante la operación, lo que puede llegar a comprometer, sin duda, la seguridad de las llantas.
Envejecimiento
En comparación con el desgaste, que se presenta como consecuencia del uso, el envejecimiento sucede debido a la exposición a varios factores ambientales como son el calor, la luz solar y la humedad. Esto puede hacer que las llantas se vuelvan frágiles y menos resistentes a los golpes.
¿Cómo prevenir daños en las llantas de maquinaria pesada?
Se deben llevar a cabo inspecciones periódicas de las llantas para detectar alguna falla a tiempo en las estibadoras. Entre las medidas a considerar se encuentran las siguientes:
Realizar inspecciones precisas
Se puede realizar al comienzo de la operación, haciendo un chequeo visual antes de iniciar con el movimiento del equipo. Alguno de estos aspectos se debe llevar a cabo, considerando la presión del aire, la integridad de la banda de rodadura, la profundidad en dibujo, la fisura en la carcasa y el desgaste.
Evitar sobrecargas
La sobrecarga viene siendo un factor muy común en este caso. Se trata de asegurarse de que la máquina no exceda el límite de carga que se encuentra especificado por el fabricante y que se puede distribuir la carga de manera equilibrada entre las llantas.
Mantener la presión de aire correcta
Una presión de aire inadecuada o demás puede llegar a afectar la estabilidad de la máquina e incrementar el riesgo de accidentes.
Cumplir con un correcto manejo del equipo
A pesar de que sea obvio, es importante tener presente que, las malas prácticas de manera constante, como las maniobras bruscas, los giros cerrados y el frenado repentino, pueden llegar a generar daños en las llantas.
Realizar el mantenimiento preventivo que sea recomendado
En este caso, se considera el balanceo, rotación de las llantas, alineación, lubricación de los componentes de suspensión, entre otros. Por tanto, se debe consultar los detalles del fabricante, según el tipo de llanta del equipo.
En definitiva, mantener en óptimas condiciones las llantas de la maquinaria es fundamental, para evitar problemas graves que pueden detener las operaciones.
Fabricación, importación y comercialización de equipos especializados
En Nike Colombiana contamos con un amplio catálogo de equipos especializados. Si buscas comprar o rentar un estibador, puedes contar con nuestros servicios. Ofrecemos asesoría personalizada, mantenimientos preventivos y correctivos, capacitaciones, garantías y venta de repuestos originales de los equipos, buscamos siempre el beneficio del consumidor final.
Si deseas conocer más sobre nuestros productos y servicios puedes contactarnos a los teléfonos (601) 9142141 para Bogotá, (602) 3490274 para Cali, (604) 4798049 para Medellín y (605) 3821687 para Barranquilla.