In blog

El estibador y el apilador son dos equipos de manutención usados ampliamente en los almacenes de todo el mundo. Ambos cumplen funciones un tanto similares, como el movimiento de cargas, por lo que algunos usuarios o personas interesadas en comprar alguno pueden confundir los nombres. Es importante que conozcan las diferencias entre ambos para adquirir algún ejemplar.

NIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadoras

CARACTERÍSTICAS DEL ESTIBADOR

El estibador es el equipo de manutención más sencillo y ampliamente usado en los almacenes, incluso en los más sofisticados con sistemas de almacenamiento automático. Su sencillez no significa que sean poco útiles, por lo que incluso las grandes empresas los usan. Su característica más notable es que son equipos de transporte y no sirven para funciones de elevación. Son dos los tipos que encontrarán en el mercado: eléctricos y manuales.

Puede usarse para muchas aplicaciones, como cargar y descargar camiones, trasladar contenedores y estibas a distancias cortas o como equipos auxiliares en los procesos de picking. Incluso, puede integrarse una báscula en el estibador para el transporte de mercancías y garantizar un pesaje adecuado. Muchos lo usan también como unidades auxiliares para la alimentación de áreas de toma, que consisten en posiciones en el interior de almacenes, donde las unidades de carga son colocadas para que los montacargas o apiladores las recojan y ubiquen en los huecos correspondientes.

NIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadoras

Generalmente, el estibador, especialmente el manual, es indispensable y de bajo costo, que solucionan situaciones (en ocasiones comprometidas) en cada una de las actividades de almacenaje. Como mencionamos, puede ser eléctrico o manual. El último es manejado mientras el operador está de pie y los primeros permiten ir de pie o sentado, según el modelo. Otras características son:

MANUALES

Los movimientos de desplazamiento se realizan por arrastre manual, ya que no integran algún dispositivo eléctrico. Los patines, es decir, las plataformas delanteras encargadas de sostener las mercancías, pueden elevarse un poco para que la estiba no esté en el suelo, lo que facilita su traslado. Son de uso general e indispensables en trabajos auxiliares.

ELÉCTRICOS

Las estibadoras eléctricas integran motores, que facilitan su desplazamiento y el levantamiento ligero de las estibas para que no estén en el suelo. Los operadores las acompañan a pie y manejan con unas manos.  En el caso de los equipos con conductor, se asemejan a los modelos manejados a pie, no obstante, permite a los operadores subirse a una plataforma abatible o reposar en un asiento.

NIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadoras

APILADORES

Son un elemento de mucha utilidad para cualquier sector y se usan para mover, levantar y descender la mayoría de mercancías. Se diseñaron para lograr altos niveles de elevación de cargas, además para mejorar su movimiento en distintos puntos dentro del almacén. La cantidad de bienes simultáneos que pueden transportar y la altura a la que pueden llevarlas, varían según el modelo. De esta manera, encontrarán varios tipos, cuya elección dependerá de los requerimientos particulares de su negocio.

Entre los tipos que poco a poco ganó el interés de muchos sectores, destaca en retráctil, cuya información valiosa deben conocer. Poseen un diseño ergonómico, lo que permite cumplir todas las funciones requeridas y las exigencias de pasillos angostos. Son diseñados para tener una vida útil muy larga y para ser fiables, además son energéticamente eficientes y se manejan fácilmente. Pueden encontrarse también ejemplares eléctricos o de combustión y más o menos robustos.

NIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadoras

Al momento de adquirir un ejemplar, deben conocer bien sus necesidades y la función que realizará para cubrirlas. También deben tomar en cuenta las instalaciones de su almacén, para que pueda moverse bien por ellas. Deben asegurar también que sea un equipo de marca. De esta manera, mantendrán el orden de su almacén.

Sus excelentes características le volvieron populares en locales comerciales para atender a los visitantes. Entre ellas destacan su capacidad de movilidad, ligereza y tamaño, que es más compacta en comparación con los montacargas. Cabe añadir que son la mejor opción para moverse en espacios reducidos donde otros equipos no pueden. Ahora bien, deben considerar algunas limitaciones si se inclinan por este equipo.

NIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadoras
  • Son ventajosos solo si es bajo el número de movimientos.
  • Poseen distintas elevaciones según el tipo, por ejemplo, el apilador eléctrico de hombre a pie no supera los tres metros, en cambio, el de hombre montado alcanza los seis metros.
  • El mástil, es decir, el elemento vertical por el que bajan y suben las horquillas, es rígido, por tal motivo, conviene implementar estanterías, por ejemplo, de gravedad, para garantizar compatibilidad con su funcionamiento.

Cabe mencionar otro punto importante: las patas inferiores son introducidas bajo las estibas y las horquillas encajan con ellas. Existen ejemplares que los tienen abiertos mientras que las estibas quedan dentro, aunque al pueden dar problemas con algunas estanterías, incluso si está elevado el primer nivel de ubicación, debido a que los patines pueden coincidir con los puntales de los racks, lo que imposibilita la maniobra de aproximación al hueco.

Si desean adquirir un estibador o apilador de calidad, contacten a los expertos de NIKE COLOMBIANA. Para más información, marquen al +57 (1) 4190166 o visítennos en Av. Carretera 68 #18-25, Zona Industrial Montevideo.

nike
NIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadorasNIKE COLOMBIANA | Diferencias entre apiladores y estibadoras

phone