Un estibador es una herramienta indispensable que se usa para levantar y mover pallets pesadas. Las estibadoras que se ven más comúnmente en los almacenes, son la forma más básica de un montacargas. En la actualidad, son ampliamente usadas en casi todas las instalaciones comerciales e industriales de los almacenes minoristas o mayoristas de pallets en todo el país.
En la actualidad, ha surgido un gran número de necesidades logísticas que están acorde con la globalización. Constantemente, el sector de las bodegas está buscando una mayor competitividad que les permita optimizar y mejorar las cadenas de abastecimiento con los más altos estándares, sin dejar a un lado la agilidad y rapidez que les permita reducir los costos operacionales para consolidar las relaciones con los clientes y consumidores.
Precisamente, como la solución indispensable y excelente, vienen de la mano y trabajan en conjunto los pallets y las estibadoras que permiten de manera óptima cargar, transportar, descargar y organizar la mercancía de los almacenes y bodegas para una mayor agilidad en la logística con menos riesgos de accidentes del personal y daños de la mercancía que puede repercutir negativamente en la empresa.
El sistema de estanterías paletizadas es un sistema universal utilizado en almacenaje, siendo la mejor solución para almacenes donde es necesario almacenar productos con variedad de artículos y que necesitan un movimiento rápido para agilizar las operaciones en la carga, descarga y almacenamiento de la mercancía sin que esta sufra daño alguno.
Una de las mayores ventajas del sistema de estanterías paletizadas es la facilidad de distribución y la altura de las estanterías, que se puede determinar en función de las características del almacén, los apiladores y vehículos de carga liviana, mediana y pesada; y los elementos del propio almacenaje, facilitando la ubicación de cada artículo y reduciendo costos con una óptima gestión de inventarios.
Por ese motivo, es de suma importancia contar con los vehículos transportadores idóneos que permitan optimizar las actividades relacionadas con la carga, descarga, almacenamiento y manipulación de los pallets y la mercancía que se ubicará en estos, para una logística más ágil y correcta; que ofrezca al mismo tiempo la seguridad pertinente para los operadores. A continuación, les daremos la información pertinente para que hagan la elección indicada para una logística de los pallets óptima:
Vehículos de carga
Los carros de carga son excelentes equipos de manipulación de materiales, muy utilizados como complementos en empresas que cuentan con sistemas de almacenamiento. El estibador, como también se denomina, tienen como principal objetivo agilizar los procesos de movimiento y optimizar el transporte de carga, además de evitar la pérdida de mercadería y eventuales accidentes que pueden ocurrir en el proceso manual. ¡Son el aliado perfecto para su empresa y negocio!
Los estibadores son los vehículos indispensables por ser herramientas totalmente poderosas que han optimizado y facilitado el desarrollo óptimo de diferentes operaciones, empleados principalmente en los sectores comerciales e industriales. Es por eso que son de uso común en las bodegas y almacenes. Es importante resaltar que para su uso, se debe contar con el personal calificado con conocimiento técnico y relacionado con las normas de seguridad establecidas por el gobierno colombiano.
¿Cómo elegir el vehículo correcto?
Cuando necesita mover mercancía, debe equiparse con las herramientas de trabajo adecuadas, como apiladores y montacargas, pero es igualmente importante entender cómo elegir la estibadora adecuada para sus necesidades. De hecho, estos tres se encuentran entre los medios de trabajo más importantes del sector de la manipulación y los más utilizados.
Esta herramienta de trabajo también se puede conocer como equipos elevadores de carga, ya que es un medio mecánico para mover cargas generalmente en almacenes o en patios externos. Puede ser de dos tipos: tracción eléctrica o manual, y la elección correcta depende del peso y volumen de la mercancía, el sistema de estantería de pallet usado y las características del vehículo.
Lo que se usa generalmente en la mayoría de los entornos de trabajo es sin duda el tipo manual. Sin embargo, la eléctrica posee una mayor funcionalidad para pesos mayores. Su función es: a través de sus dos horquillas, levantar los pallets de madera o plástico sobre los que se disponen bien las mercancías a manipular.
La estibadora tiene una conformación estándar y unas dimensiones bien definidas que pueden variar unos centímetros entre un fabricante y otro. Se trata de un vehículo muy sencillo en su sistema operativo, pero a la vez muy útil: de hecho está dotado de un sistema hidráulico oleo neumático que permite levantar la mercancía del suelo unos centímetros y, en consecuencia, moverla donde sea necesario.
Tipos de estibadora
Para elegir la estibadora adecuada a sus necesidades de trabajo, es necesario conocer los tipos y las diferencias entre un modelo y otro. Este aspecto es de gran importancia, porque con el vehículo idóneo, será posible optimizar cada uno de los procesos en la logística de almacenamiento de los pallets para reducir costos y aumentar la eficiencia. A continuación explicaremos las características de cada modelo:
1. Estibadoras manuales
Como se vio anteriormente, se basa en un sistema hidráulico que se pone en funcionamiento de forma manual, gracias a la presencia de un timón que al moverlo activa el bombeo y por tanto la elevación de las pallets de mercancías. Se distingue por poseer un equipo básico, usado ampliamente por su sencillez y eficacia. Como regla general, la estibadora manual tiene capacidad para transportar pesos de un máximo de 3.0 toneladas.
Sus características de fácil manejo y gran versatilidad, convierten a este tipo estibador en el indicado como usado generalizado en el sostenimiento y traslado horizontal de cargas unitarias sobre los pallets, desde los lugares de operación hasta los sitios de operación logística, para el almacenamiento idóneo de los pallets. almacenamiento o viceversa. Es por eso que son los vehículos más usados en la logística de bodegas.
2. Estibadora eléctrica
Se entiende que utiliza electricidad para su funcionamiento y permite recorrer distancias aún más largas en poco tiempo, lo que se traduce en una mayor productividad, especialmente en aquellos grandes almacenes. Aunque es un estilo de estibadora manual, posee unas características particulares que la diferencian de la primera como el motor eléctrico que permite trasladar cargas de un mayor peso, pero con un menor esfuerzo.
Es ampliamente usada en el transporte y traslado de cargas paletizadas o en los contenedores industriales que han sido diseñados especialmente para ese propósito. Son equipos de trabajo autopropulsados de tracción eléctrica que poseen una horquilla de dos brazos unidos al chasis mediante soldadura. Cuentan con un timón de dirección de tres puntos de apoyo más dos estabilizadores en función de cada modelo.
Aquella de conductor incorporado o sentado, dispone de cuatro puntos de apoyo, de ruedas de cargas simples o dobles, rueda motriz y ruedas estabilizadoras a los laterales. La rueda de tracción se distingue por ser direccional y motriz y es conducida con el brazo articulado, mejor conocido como timón. La capacidad de carga puede variar de 500- 3000 Kg. Actualmente en el mercado, existe una variedad de tipos y modelos, tales como: operador a pie, plataforma fija o con conductor sentado y plataforma abatible.
Estibadora semieléctrica
Se caracteriza por tener un dispositivo eléctrico para levantar la mercancía, incluso si el uso sigue siendo manual. Son perfectos para brindarle la ergonomía necesaria a los operadores sin que estos tengan que hacer uso de su fuerza porque el traslado es manual y la elevación es totalmente eléctrica. Esta combinación es perfecta para asegurar que el esfuerzo físico se reduzca al mínimo.
Esas características la convierten en el vehículo ideal para proteger la salud de los empleados y permitir el almacenamiento ágil y correcto de los pallets, porque permite realizar un mayor trabajo en un día laboral; esto debido al dispositivo eléctrico con el que cuenta. Además, posibilita que la productividad aumente en un 25% porque con este vehículo puede transportar los pallets en una velocidad aproximada de 4 y 5 Km/ h, esto representa mayor agilidad que con la máquina manual.
3. Estibadora con Báscula
Está equipada con báscula y es muy utilizada en el sector comercial e industrial, soportando un peso que no supera los 2,000 kg. Además, posee una batería recargable para conocer el peso del pallet. Es importante mencionar que funciona como cualquier otra estibadora con dos tipos de movimiento: rápido y lento que son manejados de manera manual por el operador de acuerdo con la actividad que está realizando.
El estibador ha sido el vehículo ideal, ampliamente usado para la manipulación y logística de los pallets, porque sus diferentes modelos y tipos con características únicas lo convierten en el aliado perfecto todos los días de la semana, en los almacenes y bodegas para un proceso logístico óptimo e indicado.
En NIKE COLOMBIANA encontrará el estibador que se ajustará perfectamente al sistema de estantería que maneje en la logística de su bodega. Contamos con una variedad de estibadores que cuentan con características únicas que le permitirán agilizar las operaciones en las cadenas de suministro. Este es el momento propicio para que decida optimizar los procesos de su almacén y por eso le invitamos a que nos llame al +57 (1) 419 0166 o nos visite en la Av. Carretera 68 #18—25, Zona Industrial Montevideo.