Los montacargas son máquinas esenciales dentro del sector de logística de cualquier país. Estos equipos de manipulación se pueden encontrar en diferentes diseños y pesos. Los modelos destacan por permitir agilizar el flujo de carga paletizada entre distintas áreas dentro de un almacén.
En este artículo, explicaremos por qué conviene elegir y aprovechar las ventajas que ofrecen estas máquinas para los almacenes.
La selección de estas máquinas varía conforme a múltiples criterios, donde cada uno se puede adaptar a un tipo de almacén o de instalación en específico. Dentro de los factores que también se deben tener presentes al momento de adquirir este tipo de maquinaria, se encuentra el tipo de propulsión, dado que, puede ser de combustión interna o eléctrica.
Es un aspecto importante, porque permite determinar la capacidad que tiene la máquina para realizar las operaciones en las instalaciones. En el caso puntual de los montacargas eléctricos, se usan generalmente en interiores, con el fin de evitar la mayor exposición de los operarios y de la carga, ante gases derivados de la combustión.
A la hora de elegirlos, es importante tener en cuenta la distribución de los sistemas de almacenamiento que se ubican en las instalaciones, así como, la anchura de los pasillos, entre otros elementos.
La altura representa, también, un factor determinante. Este se encuentra condicionado, según la característica del rack utilizado y el peso de la mercancía o carga, porque no todos los equipos pueden llegar a operar con las mismas cargas ni a la misma altura. Al respecto, el fabricante informará cuál es el peso máximo con el que se recomienda trabajar cada montacarga.
El progresivo reemplazó de estos equipos por soluciones o alternativas automatizadas, ha generado que cada vez más empresas o compañías busquen la oportunidad de automatizar sus procesos, con el propósito de acelerar el movimiento de la carga o mercancía, especialmente, para aquellas tareas o labores que tienden a ser repetitivas.
Se pueden encontrar diversas opciones en el mercado, que se encuentran asociados a las mejores soluciones para automatizar las tareas y, así, multiplicar el rendimiento de las operaciones de logística. Un ejemplo de ello, es que se puede automatizar la extracción y localización de stock en racks reemplazando montacargas trilaterales por transelevadores trilaterales automáticos.
Es una alternativa que permite dinamizar el flujo de productos sin tener que gestionar modificaciones estructurales en el almacén.
Aquellos establecimientos industriales que busquen una máxima eficiencia y nivel de productividad pueden considerar la automatización del flujo de productos de mercancía de parte o de todo el almacén, conforme al tipo de producto, el layout de la instalación, así como, la planificación de logística.
De esta manera, es posible sustituir las máquinas y los sistemas de almacenamiento de tipo manual por transelevadores monocolumna o bicolumna para tarimas, que permitan realizar las operaciones en uno o más pasillos, de acuerdo a las demandas de cada establecimiento.
Estas son algunas de las consideraciones generales a tener presente, cuando se busca elegir modelos para operaciones en almacén:
Es recomendable tomar una decisión, conforme a la disponibilidad de los recursos, es decir, presupuesto, tamaño de la fuerza de trabajo y la infraestructura de la operación. Estos son los factores que ayudan a elegir la mejor opción del mercado, de acuerdo a la necesidad del almacén.
En el ámbito de logística, las máquinas de esta categoría son consideradas como herramientas sumamente necesarias, en lo que respecta a la cadena de suministro. Estos versátiles equipos tienen un papel esencial, con relación al funcionamiento eficiente de los almacenes.
Pero, debido a que existen varios tipos de máquinas, elegir un modelo ideal no es una tarea sencilla y requiere que se tengan presentes distintos factores antes de tomar una decisión.
En NIKE Colombiana contamos con un amplio catálogo de montacargas, donde nuestros clientes pueden conseguir el modelo que mejor se ajuste a sus requerimientos.
Además, disponemos de otras máquinas con calidad certificada, como: apiladores, estibadores, plataformas hidráulicas, entre otros. Para conocer más sobre el nivel de funcionalidad de estas máquinas, pueden visitar nuestro Blog.
Para mayor información sobre el equipo de interés, pueden contactarnos a través de las siguientes líneas: (601) 9142141 para Bogotá, (602) 3490274 para Cali, (604) 4798049 para Medellín y (605) 3821687 para Barranquilla.
Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…
Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…
Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…
Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…
En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…
La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno,…