La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno, ya que ayuda considerablemente en la carga y descarga de productos y mercancías. Este tipo de plataformas, otorga un nivel de eficiencia y seguridad para el desarrollo de las operaciones. Pero, así como sucede con los equipos mecánicos, hidráulicos y eléctricos, las plataformas elevadoras pueden presentar ciertas fallas.
Al entender los problemas comunes que se presentan en estos casos, es posible reconocerlos y conseguir las mejores soluciones a tiempo antes de que pasen a ser problemas graves.
Identificar y entender las fallas típicas de las plataformas hidráulicas es esencial por múltiples motivos. Por un lado, los problemas que no se reconocen y se solventan de forma oportuna pueden generar retrasos operativos relevantes.
Esto puede llevar a la alteración de las cadenas de suministro y provocar pérdidas financieras y clientes inconformes. Por otro lado, las fallas que pueden presentar las plataformas también afectan a la seguridad.
Un elevador que esté dañado no solo llega a afectar la carga, sino también supone un riesgo significativo para el personal que opera dichas plataformas. Un ejemplo de esto, puede ser una falla hidráulica o un defecto mecánico, lo que puede generar accidentes graves.
Los problemas mecánicos vienen siendo los más comunes. Estos pueden ser generales por la sobrecarga, el desgaste o el daño físico. En este caso se incluyen:
Los sistemas que son hidráulicos se caracterizan por subir, bajar, abrir o cerrar la plataforma. Las fallas que se presentan en este caso, pueden llegar a limitar de forma grave la funcionalidad de la plataforma elevadora o generar un fallo total. Un ejemplo de ello puede ser:
Los sistemas eléctricos pueden ser los sensores, interruptores de control, motor o relé de potencia.
Al entender estas fallas, los operadores pueden tomar las medidas necesarias para minimizar las interrupciones y extender la vida útil de las plataformas.
La resolución de problemas efectivos inicia con un diagnóstico sistémico. En este caso, existen pasos que pueden contribuir en el reconocimiento del problema. Estos son algunos de los pasos a considerar para reconocer la falla:
Para ver más de cerca las posibles causas comunes que generan fallas en los ascensores puede ayudar en el diagnóstico y solución del problema más rápidamente:
Si el ascensor deja de funcionar de forma repentina, las siguientes medidas pueden ayudar a solventar de forma rápida el problema:
En NIKE COLOMBIANA, puedes conseguir calidad en máquinas y equipos especializados como en el caso de la plataforma hidráulica para camión. Además, puedes aprovechar de un servicio de mantenimiento con profesionales altamente competentes.
Si deseas conocer más sobre nuestros servicios sobre brazo articulado y otras máquinas, puedes contactarnos a cualquiera de los siguientes medios de contacto (601) 914 2141 para Bogotá, (602) 349 0274 para Cali, (604) 479 8049 para Medellín y (605) 382 1687 para Barranquilla.
Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…
Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…
Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…
Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…
En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…
Las industrias cambian de forma rápida, las innovaciones que surgen a nivel de tecnología son…