Las carretillas elevadoras se pueden encontrar disponibles en el mercado necesitan que el almacén cumpla con algunas condiciones para que puedan trabajar en su máximo rendimiento. Conforme al sistema de almacenamiento usado, el ancho de los pasillos o el flujo de entradas y salidas, se debe establecer qué tipo de máquina se debe adquirir.
A continuación, explicaremos algunos tipos de carretillas que se pueden encontrar disponibles y qué criterios se deben considerar para elegir la más adecuada, según las exigencias del almacén.
Estas carretillas tienen un contrapeso en la zona de atrás, que permite aprovechar un sistema de balanzas, que es lo que facilita la subida, la baja y el transporte de varias cargas, ya sean contenedores, palés u otro tipo de elementos.
En la zona delantera, cuentan con dos horquillas que están instaladas en un soporte que permite el movimiento vertical sobre el mástil, permitiendo los movimientos hacia arriba y hacia abajo, hacia la derecha e izquierda. Además, cuentan con cuatro válvulas con mandos y son las que hacen que sea capaz llevar a cabo los cuatro movimientos anteriormente descritos.
Cabe destacar que, todo el movimiento es conseguido gracias a un motor que otorga la energía a la bomba que, a su vez, permite la marcha del sistema óleo hidráulico, que hace posible cada uno de los movimientos de las horquillas.
Por otra parte, el sistema de horquillas es variable. Existen máquinas con más o menos distancia entre las mismas, para tener la oportunidad de adaptarlas a los distintos tipos de carga. De igual manera, existen carretillas sin horquillas, donde algunas poseen pinzas para poder coger electrodomésticos u otro tipo de objetos; es decir, el sistema de enganche se puede adaptar al tipo de elemento que se debe cargar.
En ese sentido, para el correcto funcionamiento de este tipo de maquinaria, es importante elegir el modelo que se puede adaptar adecuadamente a las necesidades del almacén y este, a su vez, debe tener la capacidad de soportar el movimiento de esta maquinaria. Por tanto, deben tener suelos que sean resistentes, sin agujeros, antiderrapante, sin obstáculos o desniveles.
Se pueden encontrar varios tipos de carretilla elevadora, conforme a su función, peso y operativa para la cual está destinada. Entre los principales se encuentran los siguientes:
Es un tipo de maquinaria que tiene un contrapeso en la zona trasera que le permite sostener y manejar la carga con las horquillas, que se encuentran dispuestas en la zona frontal de la máquina. Este tipo de carretilla elevadora es una de las más implementadas, pues es ideal tanto para interiores como para exteriores.
Es una de las carretillas más básicas del mercado. Es una máquina que se usa para el transporte interno de pallets entre las diversas operativas.
Reciben este nombre por el giro de retracción que lleva a cabo su mástil, sus horquillas lo que hacen es recoger, levantar y ubicar los pallets y los diversos canales de la estantería.
Se pueden distinguir dos modelos que son: bilaterales o trilaterales, conforme al tipo de horquilla que dispongan. Son máquinas que pueden operar en pasillos estrechos que miden entre 1.5 y 1.8 m aproximadamente.
Las carretillas pueden ser eléctricas, diésel o con motor de combustión a gas ―licuado a petróleo (GLP) o gas natural comprimido (GNC)―, de acuerdo al combustible con el que operen, pueden distinguirse así:
No se puede encontrar una máquina ideal para todas las operativas. Cada una de ellas cuenta con ciertas funcionalidades que responden a necesidades puntuales, según la estructura del almacén y las operativas que se generen en dicho espacios.
Según sea el caso, se debe elegir el tipo de carretilla elevadora dependiendo de:
Sin importar si se requieren para la renta o compra de carretillas elevadoras, se puede tener plena seguridad que se dispone de un equipo de primera calidad, entrega inmediata y se puede tener el respaldo de una empresa de gran reconocimiento, cuando sea requerido.
Puedes solicitar más información sobre nuestros servicios y una cotización, conforme al producto de preferencia, carretillas, apiladores, estibador, entre otros; a través de los teléfonos (601) 9142141 para Bogotá, (602) 3490274 para Cali, (604) 4798049 para Medellín y (605) 3821687 para Barranquilla.
Si lo prefieres, puedes completar el formulario disponible en nuestro sitio web o envíe un correo electrónico a la dirección: comercial@nikecolombiana.com.
Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…
Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…
Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…
Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…
En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…
La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno,…