In blog

Los montacargas, conocidos también como carretillas elevadoras, son actualmente equipos estándar en los almacenes por su gran capacidad de carga y por sus componentes fabricados con materiales de alta resistencia, entre los que destacan las horquillas. Se trata quizá de los más importantes debido a que en ellas son depositadas las distintas cargas que se almacenan o liberan. Las cargas constantes hacen que sean de los más propensos a deteriorarse, por tal motivo es importante que se mantengan de forma adecuada para evitar accidentes y alargar su ciclo de vida.

montacargas

Es importante que conozcan las maneras en que pueden dañarse las horquillas

Las horquillas, que también conforman a las estibadoras, son los componentes más propensos a dañarse. Diversos signos de desgaste pueden lucir poco significativos a simple vista, sin embargo, omitirlos resulta peligroso. En muchos manuales de las carretillas y capacitaciones no suelen señalarse, lo que agrava la dificultad.

Los usuarios pueden adquirir refacciones para remplazar las horquillas cuando los daños empiecen provocar problemas, sin embargo, lo preferible es que se mantengan de forma adecuado, ya que no son baratas. Se diseñan con el fin de durar muchísimas cargas y mucho tiempo, pero su vida útil se reduce si no se desconocen las situaciones que pueden dañarlas. Conocer las situaciones en que pueden deteriorarse es importante, pues de esta manera es posible establecer un programa de mantenimiento adecuado:

  • Si se supera la capacidad de carga de las carretillas que recomiendan los fabricantes o si los bienes a levantar y desplazar son colocados en las puntas de las horquillas.
  • Si se doblan, curvan o enderezan, sueldan o perforan de manera incorrecta.
  • Si no se consideran las especificaciones de los accesorios, los cuales pueden dañar las horquillas de las carretillas, uno de los tipos de equipos de manipulación de cargas más solicitados. Las pinzas para bidones y espolones son ejemplos que pueden ser soportadas con las horquillas, pero lo que estos soportan definirán los límites de seguridad.
  • Si las cargas a levantar no son situadas de manera adecuada contra la espalda de las horquillas.
  • Si el centro de la carga no se ubica correctamente.
  • Si son usadas en aplicaciones para las que no fueron diseñadas, como elevar equipos para realizar mantenimiento, levantar puertas corredizas o romper estibas.
  • Si son impactadas con vigas, columnas, paredes, entre otras estructuras. Las horquillas tras ello pueden no presentar signos de daños superficiales, sin embargo, se presentan internamente.
  • Las horquillas pueden tornar frágiles si en cualquier parte de ellas se aplica calor excesivo.
  • Si se omite la atención de los ganchos que sujetan al carro.
  • Utilizar horquillas de remplazo inadecuadas puede traer complicaciones.
  • El ángulo de las horquillas puede modificarse si se usan los montacargas en superficies irregulares.

Son muchos los operadores que pasan por alto las revisiones periódicas y las situaciones que pueden deteriorar las horquillas, lo que supone altos riesgos para los recursos materiales y humanos. También es importante que sigan algunos consejos de mantenimiento para las baterías de los montacargas. Pueden omitir los costos adicionales si previenen la aparición de desgastes y roturas. Suelen dividirse en directos e indirectos.

montacargas

  • Hacen referencia a la adquisición de horquillas nuevas. Resulta bastante costoso, además, pueden tener dificultades en hallar unas adecuadas a su carretilla, especialmente si poseen un modelo antiguo. Hay usuarios que adquieren modelos usados, lo que es un error, ya que no cuentan con criterios para determinar su funcionalidad y seguridad. Cuenten de antemano con proveedores con experiencia antes de necesitar un remplazo.
  • Hacen referencia a los gastos ante mercancías dañadas mientras son cargadas, y ante lesiones o demandas del personal por no cumplir con las normativas de seguridad sobre el uso de las carretillas elevadoras.

¿Por qué son importantes las inspecciones?

Las horquillas pueden inspeccionarse de forma visual o por medio de mediciones más sofisticadas con ayuda de expertos en mantenimiento. La inspección visual puede detectar óxido, fracturas en el talón, ángulos que excedan los 90% que son un estándar en el diseño, deterioro en las puntas. Si se detectan las últimas, las horquillas tienen que recortarse o remplazarse. Se realizan de manera diaria y se sugiere realizar un registro de los daños para dar seguimiento a su progreso.

Las inspecciones más minuciosas tienen que efectuarse de forma anual, aunque el lapso puede variar según las aplicaciones. Es importante que se realicen por personal capacitado ya que las modificaciones requeridas pueden provocar daños irreversibles si no se cuenta con conocimientos suficientes. Únicamente las reparaciones mínimas pueden llevarse a cabo por los operadores.

montacargas

Determinar el estado de las horquillas es crucial ya que si hay un 10 % de desgaste, su rendimiento y capacidad puede disminuir hasta un 20 %. Hay normativas que sugieren que cuando su espesor llega al 90 % en comparación con el original, se consideran como deterioradas. La medición se realiza con una galga o medidor de espesor, y es sencilla por lo que los usuarios pueden realizarla. Si desean hacerlo por su cuenta, sigan los siguientes pasos:

  • Usen los dientes de la galga para determinar su espesor nominal.
  • Ubiquen el medidor en la parte con mayor desgaste o deslícenlo sobre la hoja de las horquillas después de definir la abertura del espesor nominal.
  • El desgaste y la necesidad de remplazo se sugiere cuando los dientes del medidor se deslizan sin resistencia. Se presenta tal situación cuando el desgaste supera el 10% del espesor nominal.

Les sugerimos que consideren también lo siguiente:

  • Si detectan doblados en los enganches derivados de las fuerzas laterales o uso constante, tienen que remplazar las horquillas de su montacargas.
  • Si detectan una diferencia de altura en las puntas, tienen que corroborar que no exceda el 1,5 % de la longitud de la hoja.
  • Si notan daños en los mecanismos de bloqueo, los cuales evitan que el tablero portahorquillas se deslice, tienen que remplazar.

montacargas

Los siguientes consejos de uso pueden ayudarles a evitar los problemas mencionados:

  • Coloquen las horquillas correctamente.
  • Por ningún motivo las arrastren por el piso.
  • No coloquen las cargas en las puntas.
  • Verifiquen que las cadenas de elevación se encuentren ajustadas, para evitar que las horquillas estén cerca del piso.

Si desean adquirir de antemano una carretilla elevadora de calidad u otros equipos para bodega como los apiladores, contáctennos a través de los números (1) 4190166 para Bogotá D. C., (4) 479 8049 para Medellín, (5) 3821687 para Barranquilla y (2) 4103086 para Cali o completen el formulario en la pestaña de contacto.

grúas articuladasbrazo articulado

phone