Son pocas las personas que tienen presentes los diferentes tipos de estibas que existen en el mercado y que pueden llegar a manipular con su estibador. Cada estiba está hecha para manejar algunos casos específicos y tienen sus ventajas diferentes.
Estos armazones con gran dureza pueden ser calificados según diferentes características como son las medidas, el número de entradas y el tipo de material que es empleado para su elaboración. Dichas clasificaciones tienen como objetivo atender a las necesidades logísticas de cada organización.
Este es un punto importante para tener en cuenta a la hora de elegir un estibador, son las medidas que tienen las estibas que están manejando dentro de su organización, las cuales varían para cada necesidad y se clasifican así:
Las estibas europeas también se conocen como palets o euopalé, dado el nombre bajo el que son conocidas en aquel continente. Tienen unas medidas de 1,200 × 800 × 145 mm. Son una de las más utilizadas a lo largo de Europa en el transporte y almacenaje de gran variedad de productos para el consumo.
Su peso ronda los 27 kg, y están hechos para soportar 1,400 kg en movimiento y hasta unos 4,000 de forma estática. Este tamaño tiene su origen en los ferrocarriles austriacos, donde se buscaba aprovechar al máximo el interior de los vagones que era de 2,400 mm.
Dentro de estos existe una subcategoría que se conoce como display y consiste en una estiba que es la mitad exacta de un europalé, es decir, cuenta con unas medidas de 600 × 800 mm. Es muy utilizada en grandes supermercados para reponer una estiba completa de productos de una sola vez.
También se le llama estiba universal, isopalé o estiba industrial. Cuenta con unas medidas de 1,200 × 1,000 mm. Es un armazón cuyo uso ha sido muy extendido dentro de los mercados japonés y americano. Tiene un peso de 25 kg y es capaz de soportar cargas en movimiento de hasta 1,200 kg.
En este caso, también hay diferentes variantes que se utilizan para distintas aplicaciones:
Los armazones de este tipo son homogéneos en ambas caras. De este modo se permite la realización de tareas de carga de material por cualquiera de los lados. Estos soportes son diseñados en especial para el transporte de sacos o costales.
Pueden llegar a ser longitudinales o transversales, todo depende de dónde se sitúa la toma que está dispuesta para insertar las horquillas del estibador.
Las estructuras de este tipo amplían su superficie a fin de permitir un correcto embalaje que brinde mayor estabilidad. La cubierta que se extiende sobre los pies de la estiba permite un transporte óptimo de sacos o costales.
Las entradas hacen referencia al número de lados por donde las máquinas que se usan para su transporte, como las estibadoras o apiladores para poder desplazar la carga. Existen de los siguientes tipos:
También son varios los materiales con que pueden llegar a ser fabricados estos útiles armazones:
Las estibas de madera son una de las más utilizadas en el sector logístico, donde su uso ronda entre el 90 al 95 %. Esto se debe en gran medida a que, entre otras cosas, tienen un bajo costo de mantenimiento comparado con su larga vida útil. Además, la madera es un material que resulta fácil de reciclar.
Estibas de metal
Son demasiado resistentes a los golpes, gracias a que se fabrican con planchas de aluminio o de acero. Tienen una capacidad portable de 2000 kg, donde no llegan a afectar las plagas y resultan muy higiénicos, muchas veces más que los de madera. Sin embargo, su peso es mayor y su costo más elevado.
Estas han llegado al mercado como una alternativa a las que son hechas de madera. Se utilizan mucho dentro del transporte aéreo y en almacenes automatizados en el sector industrial.
Al igual que las estibas anteriores, estas también son resistentes a las plagas, a los golpes y las condiciones climáticas.
Gracias a su bajo peso, son muy buenas opciones para las mercancías ligeras. Por lo general, son para un único uso, pero resultan económicas y fáciles de manejar. La utilización más extendida se da en el campo del alimento agroindustrial.
Como habrán visto, cada modelo tiene diferentes ventajas que son especiales para las necesidades de cada empresa. Lo que sí es muy importante es contar con el equipo adecuado para poderlas manejar.
Escríbannos al WhatsApp 320 432 0703 y soliciten cotizaciones sobre su equipo logístico.
Para quienes buscan montacargas, es importante conocer la importancia que tienen estás máquinas y su…
Si está en busca de apiladores y cree que aún no ha conseguido la maquinaria…
Las máquinas que hacen parte de la línea logística para bodega, como en el caso…
Si está pensando en la flotilla de montacargas es una tarea clave para cualquier empresa…
En el ámbito de la logística y la construcción, existen varios tipos de grúas articuladas…
La plataforma hidráulica para camión hace parte de los componentes clave en el transporte moderno,…